El Chirulín |
|
![]() Escribe José Quintanilla Calderón
Corría el año 2011 y en uno de mis viajes por la costa del Perú, llegué a un pueblo muy cerca de Nasca llamado El Ingenio a 40 Km de esta ciudad. Un pueblo de raíces afroperuanas situado en un valle misterioso y legendario que justamente este 2017 cumple 100 años de creación Política. Es allí, en el pueblo y distrito de El Ingenio, donde conozco a El Chirulín, un cóctel a base de Pisco, jugo de pomelo (También puede ser toronja), jarabe de goma aromatizado con canela y por supuesto mucho hielo. Al disfrutar el mismo con los del lugar descubrí que su presentación podría ser en cualquier tipo de vaso, ya sea de vidrio o cerámica. En lo personal preferí desarrollarlo en un vaso old fashioned (vaso bajo) o vaso para Whisky.
Aunque en El Ingenio pude apreciar que los pobladores del pueblo suelen disfrutarlo en jarra a modo de una sangría española con toronja picada. |
Nos Escriben "Compro Vinos y Piscos" |
|
![]() Saludos María Palacios mpalacioszu93@gmail.com |
Conociendo nuestro pisco : nuestras uvas pisqueras |
|
![]() El Pisco se procesa con uva "Quebranta". Esta es una variedad que resulta de la mutación genética de la uva negra traída por los españoles, inducida por la adaptación de la planta a las condiciones ambientales de suelo pedregoso y del clima desértico propio de la provincia de Pisco, que se extiende a los valles de los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y algunos valles del Departamento de Tacna donde existen condiciones similares. La "Quebranta" es una variedad no aromática, de un gusto muy peculiar, que da el sabor inconfundible al aguardiente de uva Pisco. |
Del recuerdo... Hablemos de Pisco |
|
![]() |